¿Qué comer en Tumbes?
La riqueza natural del mar tumbesino provee a la región de los insumos más variados para el desarrollo de una cocina regional verdaderamente exquisita. Si es un amante de la comida marina no puede dejar de probar el famoso ceviche de conchas negras de Tumbes, un plato de sabor intenso. Este plato, el más famoso de la región, se sirve acompañado de cebolla picada a cuadritos, ají limo, camote y maíz tostado. Las conchas negras con las que se elabora este plato son recogidas en las raíces cubiertas de fango de los bosques de manglares de la región.
Los españoles ayudaron en la dieta con los limones, las cebollas y los ajos. Hoy en día los tres ingredientes son necesarios en los cebiches y otros potajes.
Entre los platos de entrada pueden mencionarse los ceviches de pescado, de conchas negras, langostinos, cocktail de cangrejos y langostinos, chicharrones de calamar, pionono de mariscos, etc.
El caldo de bolas de plátano, el chilcano, la parihuela; son una muestra del variado arte de la cocina hechos con productos típicos de la región. Entre los platos especiales se puede recomendar el sabroso arroz con concha, el arroz con marisco, el sanguito de conchas negras y el majarisco.
Los platos a base de mariscos, almejas, caracoles, ostras, erizo, pulpo, pota, cangrejo, ostión y calamar son verdaderos alimentos que a la vez tienen un aire desconocido para los turistas.
«Es importante mencionar que aunque los gustos varían, los platos tradicionales en toda estación son el seco de cabrito y los tamalitos verdes.»